El Tarot

El tarot es una baraja de naipes que se usa a menudo, como medio de "adivinación" del pasado, de la situación presente del consultante y de su futuro, por lo que constituiría un tipo de cartomancia.
Sus orígenes datan al menos del siglo XIV, no teniendo fundamento llevar sus raíces más atrás en la historia. 


Historia



Relación del tarot con los mazos ordinarios de cartas
Esta vinculación está bien documentada. Los mazos ordinarios aparecieron por primera vez en la Europa cristiana con los mamelucos de Egipto algún tiempo antes de 1367, fecha de la que data la primera evidencia documentada conocida de su existencia, un bando sobre su uso en Berna, Suiza antes de lo cual se habían usado cartas durante varias décadas en el Islam incluyendo España (ver juegos de naipes para la discusión sobre sus orígenes).








Mazos antiguos de tarot

Las cartas de tarot más antiguas que sobreviven son las del llamado Tarot Cary-Yale (o Tarot Visconti-Modrone), que fue creado en 1442-1447 por un pintor anónimo para los Visconti-Sforza, la familia dominante de Milan.5 Las cartas (sólo 66) están hoy día en la Yale University Library, Estados Unidos de América.






Número de cartas


El primer mazo conocido parece haber tenido el formato ordinario de diez cartas numeradas pero con reyes como las únicas cartas de la corte y sólo 16 cartas de triunfo. El siguiente formato (mazo con cuatro palos de 14 más 22) tardó en aparecer; ya en 1457 hay referencias a mazos de trionfi con 70 cartas. No hay evidencia que muestre que el formato final de 78 cartas existiera antes del poema Tarocchi de Boiardo y el Tarot de Sola Busca.
Algunos investigadores opinan que los mazos de trionfi de la primera época tenían cinco palos de sólo 14 cartas; los triunfos y el comodín o joker eran considerados simplemente un quinto palo con la predefinida función de "triunfos".

Diseño

El diseño de los naipes es variado, aunque existen diseños clásicos como el del Tarot de Marsella (final del siglo XVII), que ha servido como guía en la elaboración de las figuras y su simbología. Una baraja muy popular es el Rider-Waite-Smith Tarot o Rider-Waite o simplemente Rider, ideado en 1910 porArthur Edward Waite y realizado por su discípula Pamela Colman Smith, impresa por la Rider Company. Cayó en el olvido hasta que la hija de Waite rescata los dibujos originales y vende los derechos a la casa U.S. Games en 1971 alcanzando entonces un enorme éxito en el mundo anglosajón y extendiéndose su uso por todo el mundo hasta competir con el modelo marsellés. Otra baraja común es el Tarot El Libro de Thoth, ideado entre el 1938 y el 1942 por el mago inglés Aleister Crowley y realizado por su discípula Frieda Harris; esta baraja fue publicada en 1944, en blanco y negro, junto con un libro homónimo que explica la simbología y uso; en 1977 fue reeditada con sus colores originales, en Nueva York, por US Games Systems y Samuel Weiser. Otra baraja popular por su fantasioso diseño es la diseñada por Fergus Hall para la película Vive y deja morir (1973).


Nombre de las cartas

Las 78 cartas están divididas en arcanos mayores y menores. Arcano proviene del latín arcanum, que significa misterio o secreto.
Los arcanos menores son 56 cartas divididas en cuatro palos, las "bajas" o "falsas" numeradas del As (1) al diez, más los "honores" o "figuras" que son los personajes de la corte: Sota, Reina, Rey y Caballero. Los palos son los mismos que la baraja común. Algunos mazos utilizan las espadas, copas, bastos y oros, como en la baraja española y otros el pique, corazón, trébol y diamante como en la baraja francesa.
Los arcanos mayores o triunfos mayores son 22 cartas. El nombre arcanos mayores es usado en la práctica esotérica; el nombre de triunfos mayores es usado en el tarot como juego, en el que sólo se muestra el número romano en cada carta, más una decoración que es la misma en cada una. En las variedades para la interpretación esotérica, cada arcano representa una imagen de carácter arquetípico, con numerosos simbolismos. Aunque existen mazos que tienen el número y el nombre, los tarots más viejos no tienen ni número ni nombre para estos arcanos. Asimismo, el orden no se encuentra estandarizado. De cualquier modo, los nombres y numeraciones para cada carta son las siguientes:


I. El Mago
II. La Papisa o La Sacerdotisa
III. La Emperatriz
IV. El Emperador
V. El Papa o El Sumo Sacerdote
VI. Los Enamorados
VII. El Carro 
VIII. La Fortaleza
IX. El Ermitaño
X. La Rueda de la Fortuna
XI. La Justicia
XII. El Ahorcado 
XIII. La Muerte
XIV. La Templanza
XV. El Diablo
XVI. La Torre o la Casa de Dios
XVII. La Estrella
XVIII. La Luna
XIX. El Sol
XX. El Juicio
XXI. El Mundo
0. El loco

Vinculación con la adivinación.

Se ignora cuándo se comenzó a usar el tarot para adivinación pero no hay ejemplos documentados antes del siglo XVIII, si bien hay evidencia del uso adivinatorio de cartas similares en 1540. La técnica "adivinatoria" se basa en la selección aleatoria de cartas de una baraja especialmente dedicada a este arte. Una vez realizada la selección y tendidas las cartas, se interpreta el sentido de las cartas en relación con el futuro del consultante utilizando como base argumental tanto la carta en sí misma como su posición en relación a las otras al ser expuesta.

Kalenda Tarot














1 comentario:

  1. Os dejo aquí el enlace de mi foro, por si os apetece pasar. Imparto cursos de Tarot y de Reiki Usui tradicional, hago consultas al Tarot, tenéis meditaciones, etc.

    http://reikiytarot.forosweb.net/

    ResponderEliminar